Mochila de emergencia: Recuerda todo lo que debe tener en caso de terremoto
La tierra volvió a temblar esta noche. Dos temblores asustaron a los vecinos de Lima, Callao y Arequipa.

Actualizado el: 22 julio 24 | 01:49 pm
Luego de que dos sismos sacudieran esta noche Lima, Callao y Arequipa vale la pena recordar que la prevención es clave para poder salir adelante en caso de catástrofes. Así, la mochila de emergencia es muy importante para tu supervivencia y de tus seres queridos en caso ocurra un terremoto.
Debido a que es muy probable que el sismo corte los servicios básico como luz, gas, agua y desagüe, esta mochila debe incluir artículos específicos según las necesidades de cada familia. Por ejemplo, si tienes un bebé o un niño, debes poner leche en polvo o evaporada, biberón, papilla, pañales desechables y ropa.
Asimismo, es necesario incluir medicamentos indispensables para los integrantes de tu familia, toallas higiénicas y artículos de higiene. Un tema importante es que tu mochila de emergencia no debe pesar más de 20 kilos. Lo ideal es que pese solo 8 kilos.
A tomar en cuenta
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda incluir en la mochila de emergencia lo siguiente:
– Artículos de higiene: gel antibacterial, papel higiénico, toallas de mano y cara, paños húmedos.
– Bebidas y alimentos no perecibles: agua embotellada, chocolate en barra, atún, comida enlatada.
– Botiquín de primeros auxilios: algodón, alcohol, vendas, termómetro.
– Dinero en efectivo, de preferencia en monedas.
– Ropa y abrigo.
– Equipo de comunicación: linterna, radio portátil a pilas, pilas, silbato, agenda con contactos de emergencia, útiles para escribir.
– Otros artículos: bolsas de plástico y recipientes, cuchilla multipropósito, guantes de trabajo, cuerda de poliéster, encendedor, plástico para piso y techo, cinta adhesiva multiusos, alfombra de paja o tela.
Mira más ‘Tendencias’ aquí.