Murió ‘la china’: peruanos gastan en promedio 20 soles diarios en pasajes
La gente viene pagando cantidades elevadas en pasajes de transporte público.

Actualizado el: 11 julio 24 | 09:03 am
La pandemia cambió todo. El transporte público siempre ha sido uno de los puntos frágiles de nuestra capital, pero esta vez ahondamos en el precio de los mismos. Tras superar el covid-19 en el Perú, el precio de los micros y ‘combis’ aumentaron debido a la necesidad de las personas por seguir sumando ingresos, haciendo que ‘la china’ ya no exista.
Jorge Solari, reportero de Arriba mi Gente, recorrió algunos paraderos de la ciudad de Lima recogiendo testimonios de cobradores y pasajeros. En general, el sentido fue el mismo, ya que en ninguna de las partes están de acuerdo con que se siga subiendo el pasaje (pasajeros) o pagar esa cantidad (cobradores), pero saben perfectamente que esto se dio por las necesidades post pandemia.
¿Qué dijo la gente sobre ‘la china’?
“Al día gasto casi 20 soles en pasaje, ya no existe la ‘china’ y gasto gran cantidad de plata a la semana solo en pasajes para moverme”. Estas fueron las palabras de uno de los pasajeros que se encontraba a punto de subir a un micro previo a ir a su trabajo, expresando su malestar por seguir pagando cantidades aparentemente injustas.
Por su lado, un cobrador de transporte público le aseguró a las cámaras de Arriba mi Gente que “esto se hace por la necesidad y porque los sueldos no alcanza, elevando los pasajes para poder seguir viviendo y trabajando”.
No te pierdas todos los detalles de los precios en el transporte público haciendo clic en el video ubicado en la parte superior de la nota.