Un dato realmente preocupante. En Arriba mi Gente repasamos el presente de una de las fuentes de agua más relevantes de nuestro país. Resulta que el lago Titicaca se viene secando y reduciendo sus niveles en cuanto al líquido elemento a un ritmo realmente alarmante, generando preocupación en la población local y en todo el Perú.
Según registros del SENAMHI, el lago Titicaca se encuentra hoy a 25 centímetros del mínimo histórico más bajo, registrado hace más de 20 años (precisamente en 1996). Esto ha generado muchísima preocupación y no tiene una sola causa, pero todo apunta a que sea por el Fenómeno del Niño y el calentamiento global.
La información desde el lago Titicaca
Arriba mi Gente enlazó esta mañana desde Puno con nuestro corresponsal Gabriel Quispe, quien nos dió todos los alcances sobre lo sucedido. “El lago Titicaca ha descendido considerablemente sus niveles hasta en un 40%. El SENAMHI pronosticó lluvias, pero hasta el momento han sido apenas ligeras y esto también ha contribuido a que no suba el nivel del agua”, fueron las palabras de nuestro reportero desde el Titicaca.
Además de esto, Gabriel Quispe nos mencionó que la población de las islas de los Uros es la más afectada: “Se encuentran prácticamente flotando. No cuentan con agua y para ellos es su principal fuente de vida”.
¿Quieres saber más sobre esto? No te pierdas ningún detalle haciendo clic en el video ubicado en la parte superior de la nota de Arriba mi Gente.