La inseguridad ciudadana es un tema de nunca acabar. Hasta el momento en el presente año 2023, muchas personas han sido reportadas como desaparecidas, pero principalmente gente en condiciones vulnerables. Niños, niñas y adolescentes (más de 3500) se han convertido en los principales afectados, causando alarma en padres de familia, población y autoridades en general.
Según la Policía Nacional del Perú, existen diversos factores de la desaparición de los menores de edad y los mencionamos en Arriba mi Gente. Desconexión con los padres de familia, captación por parte de agentes que pertenecen a la trata de personas, delincuencia, extorsión a padres de familia y muchos otros más. Las herramientas tecnológicas también juegan un rol importante aquí para la prevención de estos actos delictivos.
Desmenuzando estos números, 2840 niñas y adolescentes se encuentran desaparecidas en lo que va del 2023, lo cual confirma que las mujeres, sea cual fuese su edad, es una de las poblaciones más vulnerables. Hasta ahora, las denuncias siguen incrementando y la gente en la población sigue alarmada por todo lo acontecido.
Las desapariciones en cifras
La cifra general de personas desaparecidas en el Perú son más de 7000 en lo que va del 2023, las cuales han sido encontradas más de la mitad. Los distritos en Lima con la mayor incidencia de desapariciones y denuncias son por lo general los que están ubicados en la zona de Lima Norte, así como también distritos alejados del centro de la ciudad.
No te pierdas de ningún detalle de esta nota haciendo clic en el video de Arriba mi Gente ubicado en la parte superior de la nota.