Científicos descubren un planeta muy parecido a la Tierra a 3.000 años luz del sistema solar
Su año dura 378 años y, a menos que su atmósfera lo impidiera, tendría una temperatura de superficie habitable y la posibilidad de tener agua

Actualizado el: 18 julio 24 | 04:34 pm
Expertos del Instituto Max Planck, de Gotinga, Alemania, junto a un grupo internacional de astrónomos, descubrieron un planeta con características bastante similares a la Tierra, a 3.000 años luz del sistema solar. El planeta, bautizado como KOI-456.04, gira alrededor de una estrella parecida al Sol, tiene un tamaño superior al de la Tierra y además una órbita más larga, de 378 días. Este hallazgo es de gran importancia para la ciencia pues, luego de muchos esfuerzos, se conoce al fin la existencia de un exoplaneta potencialmente habitable por la raza humana.
“Las condiciones en la superficie de KOI-456.04 podrían ser similares a aquellas que conocemos en la Tierra, siempre que su atmósfera no sea demasiado masiva y distinta de la terrestre. La cantidad de luz que recibe de su estrella huésped, Kepler-160, es aproximadamente el 93% de la luz solar que recibe la Tierra”, informaron los científicos en su investigación, publicada en la revista académica Astronomy and Astrophysics.