San Martín de Porres: El “santo de la escoba” que transformó la CARIDAD en un ACTO REVOLUCIONARIO
No te pierdas el NUEVO EPISODIO de A Cada Quien su Santo desde las 7:00 p.m. justo antes de El Gran Chef Famosos.
San Martín de Porres no solo es recordado por sus milagros (como el del perro, el pericote y el gato comiendo juntos), sino también por haber encarnado una profunda visión de igualdad en una sociedad marcada por la discriminación racial y la exclusión social. Nacido en Lima en 1579, hijo de una mujer afrodescendiente y de un noble español que inicialmente no lo reconoció, Martín vivió desde pequeño las consecuencias de ser mulato y pobre en una época colonial profundamente desigual.
Sin embargo, en lugar de llenarse de rencor, eligió la compasión como camino. Desde muy joven, decidió ingresar como donado (ayudante) al Convento de Santo Domingo, pues por su color de piel no se le permitía ser fraile. Solo años después, y por su ejemplo de vida, fue aceptado como hermano dominico.
Ese gesto fue un acto revolucionario en su tiempo: abrir paso a una vocación religiosa sin importar el origen étnico o la capacidad económica.
La caridad como acción transformadora
Lo que distingue a San Martín no es solo su espiritualidad, sino cómo convirtió la caridad en una herramienta de cambio. Fundó un orfanato y una escuela para niños pobres, curaba a los enfermos con remedios naturales y llegaba a lugares donde nadie más quería ir. Su celda, muchas veces, se convirtió en refugio para perros, gatos, esclavos, mendigos y marginados. No hacía distinción entre clases ni razas: para él, todos eran hermanos.
Uno de los pasajes más reveladores de su vida es el conocido milagro de la multiplicación del pan. Un día, en el convento, los frailes notaron con preocupación que el pan del día había desaparecido antes del almuerzo. Al revisar la despensa, ya vacía, temieron que no podrían alimentar a los necesitados que solían llegar en busca de comida. Martín entró en oración y, poco después, volvió con las canastas llenas de pan.
No te pierdas este miércoles 3 de julio un nuevo capítulo de A Cada Quien su Santo a las 7:00 p.m. solo por Latina, donde conocerás cómo intercederá San Martín de Porres en la vida de una joven que está a punto de casarse por obligación. ¿Puede la fe realmente mover montañas? ¿Qué otras historias esconden los santos más queridos del Perú? ¡Descúbrelo esta noche!
¿Cuándo se estrena “A cada quien su Santo” vía Latina Televisión?
Luego de semanas de espera, se confirmó que la nueva novela “A cada quien su Santo” se estrenó este miércoles 25 de junio a través de la señal de Latina Televisión.
Ver esta publicación en Instagram
¿A qué hora se estrena “A cada quien su Santo” por Latina Televisión?
Los televidentes podrán disfrutar del estreno de “A cada quien su Santo” este miércoles a partir de las 7 p.m. a través de Latina; e, inmediatamente después, pueden seguir con “El Gran Chef Famosos” en la programación.
¡NUEVOS TALENTOS EN LATINA!
Latina Televisión está incorporando nuevos talentos para sus próximos contenidos multiplataforma, los cuales se estrenarán la próxima semana. El primero de estos será justamente “A cada quien su Santo” este miércoles 25 de junio a las 7 p.m.; seguido por el programa conducido por Micheille Soifer y Ricardo Rondón, Ponte en la Cola, que tendrá su estreno el próximo lunes 30 de junio a las 2 p.m.