La colonoscopia es un procedimiento a través del cual podemos conocer exactamente lo que sucede en nuestro colon, mediante el uso de una pequeña cámara, para prevenir lesiones y posibles enfermedades. Es por eso que es muy importante realizarnos uno de estos exámenes cada cierto tiempo para reducir el riesgo de graves enfermedades y en ‘Doctor en casa’ te enseñamos en qué consiste.
Se inicia analizando el margen anal, específicamente las venas que allí se encuentran, buscando el ensanchamiento de una de ellas para identificar hemorroides externas. Más adentro podemos encontrar un paquete vascular inflamado, que corresponde a las hemorroides internas, las cuales llegan a causar grandes molestias.
Descartar futuros peligros
Los divertículos pueden presentar presencia de materia fecal, lo que puede provocar perforaciones en el intestino grueso. Es importante descartar la aparición de pólipos, ya que estos requieren la toma de una biopsia y una extirpación quirúrgica. La presencia de dos de estos es ya algo peligroso, pues hay posibilidad de encontrar una masa adherida que ya tiene neovascularización, lo que podría producir a la larga un cáncer de colon.