La retina es, sin duda, una de las partes más importantes del aparato ocular, pues nos ayuda a interpretar las imágenes que son captadas por el el sentido de la vista. Está compuesta por siete capas y es un órgano que cuenta con mucha irrigación, además de contener otro importante órgano en su interior, la mácula, que nos permite ver con claridad al estar conectada al nervio óptico.
La retinopatía diabética es una de las enfermedades comunes en este órgano. Existen dos tipos, la proliferativa, que puede conducir a una ceguera total irreversible, y la no proliferativa, que produce una pérdida gradual de la vista que puede llegar a ser total.
Desprendimiento de retina
El desprendimiento de retina regmatógeno es el más común y generalmente se da en personas con un alto nivel de miopía. Existe también el desprendimiento traccional, ocasionado por un fuerte golpe o traumatismo en el ojo, y finalmente el desprendimiento exudativo, causado mayormente por enfermedades vasculares.