Fundación Baltazar y Nicolás realizó feria lúdica para niños de Huarochirí y Callao

Actualizado el: 22 julio 24 | 01:27 pm
Como parte del lanzamiento de la nueva identidad de Fundación Baltazar y Nicolás, institución que promueve el desarrollo infantil temprano en nuestro país, este domingo 20 de octubre la organización desarrolló una feria lúdica- recreativa, la cual estuvo abierta a las comunidades de las zonas de Jicamarca (Huarochiri) y Pachacútec (Callao).
La realización del lanzamiento fue parte de la celebración del sexto aniversario de uno de sus programas emblemáticos, que ahora con su renovación deja de ser Centro y se convierte en Comunidad Infantil Baltazar (CIB), propuesta que refuerza su fin principal que es generar cambios a nivel de familia y comunidad, así como el de articular acciones en el que todos los actores de la comunidad estén atentos y vigilantes a favor del desarrollo infantil temprano.
La Gerente de la Fundación, Rommy Ríos, animó al público a sumarse a las festividades por los seis años de creación de su Programa CIB y el lanzamiento oficial de su marca.
“Estamos en una etapa muy buena de crecimiento y estamos seguros que el cambio de marca se convierte en un impulso para continuar esforzándonos en ofrecer un servicio de calidad a las familias y seguir creando oportunidades para romper círculos de pobreza y desigualdad. Ustedes son los portavoces de la marca y de su crecimiento” remarcó Ríos.
Fundación Baltazar y Nicolás es una organización sin fines de lucro (ONG) y está dirigido a diferentes públicos, afianzando a la vez su apuesta para que más niñas y niños logren desarrollar todo su potencial a través del vínculo que formen con su madre, padre o cuidador principal.
Los CIB cumplen seis años de creación y se constituye en un programa integral de calidad dirigido a la primera infancia desde la gestación hasta los tres primeros años. Desarrolla un modelo de acompañamiento a las familias para fortalecer el vínculo entre la madre-padre con su hijo. Actualmente viene impactando positivamente a más 2638 familias en las zonas de Ventanilla y Jicamarca.
Mira más ‘Tendencias’ aquí.