Estafas se incrementan: ¿Cuáles son las modalidades más comunes que afectan a los peruanos?
La Policía brindó más detalles sobre el aumento de casos de estafa.
07 de septiembre 2023
Actualizado el: 11 julio 24 | 08:42 am
Actualizado el: 11 julio 24 | 08:42 am
La estafa se ha convertido en el segundo delito con más incidencia en el Perú. Según la Policía Nacional, se registran alrededor de 20 denuncias por día en nuestro país por este delito y los peruanos han perdido más de 30 millones de soles este 2023.
El coronel de la Policía, José Cruz Chamba, contó a Latina Noticias que existen cinco modalidades de estafa que son las más comunes. A continuación, te las detallamos:
- Falso negocio e inversión rentable. Al darle clic al mensaje, el delincuente accede a su información privada a través de mensaje de texto o WhatsApp.
- La maleta retenida en el aeropuerto. La víctima recibe una llamada falsa de un familiar o amigo que pide dinero para retirar un equipaje inmovilizado
- Suplantación de identidad. Los delincuentes aprovechan el equipo móvil robado y utilizan toda la información personal que encuentren para seguir estafando.
- Raspa y gana. Estafadores se aprovechan de víctimas y ofrecen viajes por todo el mundo previo pago. Indecopi sancionó a 124 agencias de viajes por este tipo de estafas.
Ante el incremento de las estafas, la Policía Nacional da algunas recomendaciones para no caer en este delito:
- Evitar dar clic o ingresar a links sospechosos enviados a través de mensajes de texto, WhatsApp y correos electrónicos.
- Cambiar la clave del chip.
- Ante una emergencia de un supuesto familiar o amigo, llamar para verificar la información.
Mira el informe completo de “Arriba mi Gente” dándole play al video.