Ingenieros de la San Martín desarrollan equipo contra la ictericia neonatal
Frente a la grave incidencia de más de 60 % de recién nacidos que padecen de ictericia neonatal en nuestro país.

Actualizado el: 22 julio 24 | 01:43 pm
Frente a la grave incidencia de más de 60 % de recién nacidos que padecen de ictericia neonatal en nuestro país, un grupo de ingenieros egresado de las facultades de ingeniería y arquitectura de la Universidad San Martín de Porres, preocupados por esta problemática, han desarrollado un moderno equipo de fototerapia, que permite brindar una solución eficaz y rápida a esta patología, a diferencia de los equipos convencionales ya existentes en el mercado.
Este maravilloso equipo humano está liderado por los ingenieros Pedro Morales Licla y Erick Laura Bravo, quienes -en una búsqueda por brindar una mejor calidad de vida a nuestros infantes- idearon este innovador aparato médico, cuyo principal objetivo es degradar la pigmentación amarilla que presentan los menores afectados en el menor tiempo posible de exposición a la luz.
La doctora Carmen Dávila Aliaga, directora ejecutiva en Neonatología del Instituto Nacional Materno Perinatal, indica que la ictericia neonatal es el aumento de una coloración amarillenta en la piel de los recién nacidos. Esta coloración cutánea se da por el incremento de un pigmento bilial llamado bilirrubina, que resulta de la degradación de la hemoglobina.
El equipo, que funciona con luz led, ya ha sido utilizado satisfactoriamente en más de 251 infantes. Vanesa Saldaña Reyes, madre de un menor afectado, ha dado testimonio de la mejora de su bebé después de haber recibido una sesión de fototerapia.
De esta manera, la Universidad San Martín de Porres muestra la calidad académica de sus egresados y profesionales en las diversas especialidades, quienes continuarán contribuyendo y apostando por el avance, la tecnología y desarrollo favor de los peruanos; conservando así, el honorífico quinto puesto de investigación a nivel nacional, según el Scimago Institutions Rankings 2019.