Toque de queda: inmovilización social iniciará de 11:00 p.m. a 4:00 a.m.
El ministro Hernando Cevallos indicó que la medida comenzará a implementarse un día después de que la norma se haya publicado en el diario El Peruano.

Tras el anuncio de la llegada de la tercera ola de COVID-19 en el país, el titular de Salud, Hernando Cevallos, informó que el inicio del toque de queda en las regiones que se encuentran en el nivel de alerta alto comenzará desde las 11:00 p.m. a 4:00 a.m. del día siguiente, esto según el Decreto Supremo N.° 186-2021-PCM.
En efecto, durante la conferencia de prensa se dio a conocer que la disposición se aplicará un día después de que la norma se haya publicado en el diario El Peruano. Las provincias de Ica y Pisco (Ica), Cusco, Cajamarca y Jaén (Cajamarca), Piura, Sullana y Talara (Piura), Trujillo y Pacasmayo (La Libertad), Chiclayo (Lambayeque), Santa (Áncash), Lima Metropolitana, Callao, Huaura (Lima provincias), Bagua y Chachapoyas (Amazonas), Tacna, Huancayo y Satipo (Junín), Mariscal Nieto e Ilo (Moquegua) y Tumbes deberán cumplir el mandato.
Actividades en espacios cerrados
- Centros comerciales, galerías comerciales, tiendas por departamento, tiendas en general y conglomerados: 40 %.
- Tiendas de abastecimiento de productos de primera necesidad, supermercados, mercados, bodegas y farmacias: 50 %.
- Restaurantes y afines en zonas internas: 50 %.
- Casinos y tragamonedas: 40 %.
- Cines y artes escénicas: 40 %.
- Bancos y otras entidades financieras: 60 %.
- Templos y lugares de culto: 40 %.
- Bibliotecas, museos, centros culturales y galerías de arte: 50 %.
- Actividades de clubes y asociaciones deportivas (deportes con contacto): 50 %.
- Actividades de clubes y asociaciones deportivas (deportes sin contacto): 50 %.
- Eventos empresariales y profesionales: 50 %.
- Peluquería y Barbería: 50 %.
- Spa, Baños turcos, sauna, baños termales: 40 %.
- Coliseos: 0 %.
- Gimnasios: 40 %.
Actividades en espacios abiertos
- Artes escénicas.
- Enseñanza cultural.
- Restaurantes y afines en zonas al aire libre.
- Áreas naturales protegidas, jardines botánicos, monumentos o áreas arqueológicas, museos al aire libre y zoológicos.
- Baños termales al aire libre.
- Actividades de clubes y asociaciones deportivas al aire libre.
- Eventos empresariales y profesionales al aire libre.
- Mercados itinerantes.
- Estadios deportivos.
“Estas son las medidas que se han tomado hasta ahora. Estamos en permanente evaluación de cómo está marchando esto y daremos a conocer a la ciudadanía algunas medidas complementarias que se puedan determinar en los próximos días de acuerdo a cómo marche el curso de la pandemia, el número de casos, etc.”, declaró la máxima autoridad del Minsa.
Te puede interesar: