Ministerio de Salud emitió alerta epidemiológica por brote del virus coxsackie
El CDC Perú indicó que, desde el 30 de marzo, se han presentado 165 casos de la enfermedad de mano, pie y boca en cuatro regiones del país.

El Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC Perú), entidad adscrita al Ministerio de Salud (Minsa) emitió la alerta epidemiológica en cuatro regiones por la enfermedad de mano, pie y boca, conocida también como el virus coxsackie.
Desde el 30 de marzo de este año (semana epidemiológica 13), el CDC precisó que se registraron brotes relacionados a esta enfermedad en las regiones Ucayali (120 casos), San Martín (15 casos), Huánuco (9 casos) y Amazonas (21 casos).
De acuerdo a la institución, la enfermedad del virus coxsackie afecta principalmente a menores de 5 a 7 años; pero su aparición también podría afectar de forma excepcional a adultos. Entre sus síntomas principales se encuentra la fiebre, úlceras bucales y exantema.
Además, tiene una sintomatología similar a la influenza, como malestar general, dolor de garganta y congestión nasal. Si bien el CDC aclaró que la enfermedad es benigna, remarcó que es muy contagiosa, sobre todo en escuelas y guarderías infantiles, principalmente en verano y otoño.
Te puede interesar: