CNDDHH: gabinete Torres no garantiza derechos ni lucha contra la corrupción

La organización enfatiza que el nuevo gabinete tampoco garantiza salida a la crisis política, pues diferentes ministros reúnen una serie de cuestionamientos.


La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) mostró su desacuerdo con el nombramiento del nuevo gabinete ministerial que Aníbal Torres y que tomó juramento el último miércoles 8 de febrero. Para esta institución, el gabinete “no garantiza derechos, lucha contra la corrupción ni salida a la crisis”.

Mediante un comunicado difundido vía Twitter, la CNDDHH afirmó que tras la designación de los nuevos funcionarios, no hay una respuesta seria a la crisis, pues el gabinete reúne una serie de cuestionamientos, como “cobijar a ministros involucrados en denuncias por violencia de género”.

Asimismo, remarcan que el gabinete “se aleja de un Gobierno con representación paritaria de hombres y mujeres”, no garantiza la universalidad del derecho a la salud, expresa vinculaciones con personajes comprometidos con mafias y redes de corrupción; entre otros asuntos.

“Ante ello, exigimos el retiro de personajes ligados a la corrupción, el terruqueo y a la violencia contra las mujeres, así como el retiro de los investigados por el uso excesivo de la fuerza policial”, finaliza el pronunciamiento.

9 Febrero 2022

Actualizado el : 9 Febrero 22 | 5:54 pm

Compartir en twitter Latina.pe Compartir en whatsapp Latina.pe Compartir en facebook Latina.pe Google News Latina.pe