Aníbal Torres considera que la autógrafa sobre referéndum atenta contra el derecho ciudadano

El ministro de Justicia señaló que la norma confisca el derecho de los peruanos de participar en la actividad legislativa mediante una consulta popular.


El máximo representante del Minjus, Aníbal Torres, se refirió a la autógrafa de ley que establece que toda reforma constitucional debe ser aprobada por el Legislativo, antes de ser sometida a un referéndum, e indicó que esta iniciativa atenta contra el derecho de la participación ciudadana.

Esta vez utilizó su cuenta de Twitter para sostener que la norma confisca el derecho de los peruanos de participar en la actividad legislativa mediante referéndum, sin la intermediación de otras instituciones.

“La Constitución reconoce la democracia representativa y la democracia directa. La autógrafa del PL 644/2021-CR suprime esta última al confiscar el derecho de los peruanos de participar en la actividad legislativa mediante referéndum, sin la intermediación de otras instituciones”, expresó Torres Vásquez.

Al respecto, el Gobierno observó la autógrafa 26300 al considerar que atenta contra el derecho fundamental a la participación política plena y al referéndum. En ese sentido, a través de un oficio dirigido a la presidenta del Congreso, María Alva, el Ejecutivo expuso que la consulta popular permite a la población participar en asuntos públicos.

14 Enero 2022

Actualizado el : 14 Enero 22 | 7:05 pm

Compartir en twitter Latina.pe Compartir en whatsapp Latina.pe Compartir en facebook Latina.pe Google News Latina.pe

También te puede interesar