90 19 de Setiembre del 2018
Estrategia busca combatir el robo y el comercio ilegal de equipos móviles.
Por: Latina redacción
La medida, dictada a solicitud del Ministerio del Interior (Mininter), responde a la estrategia aplicada para combatir el robo y el comercio ilegal de equipos móviles y el fortalecimiento de la seguridad.
Según indicó Osiptel, las empresas operadoras debieron enviar a los usuarios en posesión de esos equipos con IMEI inválidos, mensajes de texto indicando que en los días siguientes se bloqueará el móvil y se suspenderá el servicio hasta que se haga entrega efectiva del celular a su compañía telefónica operadora.
El IMEI es un código que posee cada teléfono celular y que es como el DNI de un ciudadano, es decir es un número único.
Este código viene a ser inválido si no ha sido asignado a ningún fabricante de equipos celulares y, por tanto, no cuenta con las características estándares establecidas por la Asociación Mundial de Proveedores y Fabricantes de Comunicaciones Móviles, conocida como GSMA por sus siglas en inglés
Hay una forma sencilla de saber si su celular tiene un código inválido o alterado. Basta con marcar desde su equipo *#06# y copiar los 15 dígitos que aparecerán en la pantalla.
Luego, debe buscar en la batería del móvil o detrás de esta, el código que aparece y verificar que ambos coincidan. De no coincidir entonces es inválido.
#PerúDecide Desconocimiento en el electorado a menos de un mes de los comicios. https://t.co/dN0HOtwGaS
— Latina Noticias (@Latina_Noticias) September 19, 2018
Lo nuevo
Lo más visto
Destacados