El grupo Pintura Roja se presentó en el set de Arriba Mi Gente para homenajear a su exintegrante más emblemática: La Princesita Mily, quien falleció a los 57 años tras batallar con una penosa enfermedad que deterioró su salud de forma considerable durante los últimos meses.
Alejandro Zárate, fundador de Pintura Roja, hizo una pausa al concierto de homenaje que realizó en Arriba Mi Gente para recordar cómo conoció a la Princesita Mily y lo importante que fue su participación en la reconocida agrupación de cumbia.
“La conocí desde los 5 años y a los 17 años integró Pintura Roja. En esa época, todos decían que una mujer en una agrupación de cumbia iba a ser un fracaso, pero demostró lo contrario. Incluso, muchos pensaban que era un niño el que cantaba. La curiosidad por verla fue tanta que su primera presentación fue un éxito total. Era una chica con todas las actitudes para triunfar”, dijo Alejandro Zárate durante la entrevista con los conductores de Arriba Mi Gente.
“Seguimos el legado de la Princesita Mily, porque nos ha dejado muchas historias, muchas enseñanzas, canciones lindísimas que perduran y quedan en nuestros corazones”, agregó la actual vocalista de Pintura Roja.
¿En qué año se fundó Pintura Roja?
Pintura Roja es una agrupación musical peruana reconocida en el género de la cumbia. Fue fundada en la década de 1980 en el distrito de San Juan de Lurigancho, Lima, Perú. Su estilo característico combina la cumbia tradicional con influencias de música tropical y fiesta popular.
La agrupación se ha destacado por su energía en el escenario y sus contagiosos ritmos cumbiamberos. Han lanzado varios álbumes a lo largo de su carrera, y algunos de sus temas más conocidos incluyen “El teléfono”, “Cariñito”, “Mix pintura roja” y “Corazón Serrano”.
Pintura Roja ha sido parte importante de la escena musical peruana, especialmente en la década de 1990, y ha logrado consolidarse como una agrupación emblemática en el género de la cumbia en el país. Su música es popular en fiestas, eventos y discotecas, y ha dejado un legado en la cultura musical peruana.