Cuando mañana 24 de diciembre el reloj marque las 12:00 p.m. estos valientes servidores de la comunidad no estarán en casa abrazando a sus familiares, sino más bien en estado de alerta y trabajando para ayudar a quienes más lo necesitan.
Contradictorio o no es en el mes de diciembre cuando se registran más accidentes y las llamadas de emergencia se multiplican debido a la intensa movilidad de la población por las fiestas de fin de año.
“Se me parte el alma dejar a mis hijos, pero pienso que hay personas que pasarán la última navidad con sus hijos”, manifestó Alejandra Nuñez, enfermera con 15 años de experiencia en el Hospital Sabogal.
“Nosotros cenamos minutos antes de las 12, porque da la casualidad A las 12 nunca estamos en el cuartel. Estamos en la calle atendiendo emergencias, muchos de ellos incendios. A las 12 en punto la pasamos apagando incendios”, manifestó el Comandante César García, bombero de Miraflores.
“Mi hija al comienzo no lo entendía, pero luego se acostumbró. Esa emoción de compartir y abrir los regalos ya no lo tienes”, comentó Angélica Huertas trabaja como serenazgo en Jesús María.
“Yo tengo un hijo fallecido y estas fechas son muy complicadas para mí, lo mejor es trabajar”, finalizó Jesús, compañero de Angélica en el Serenazgo de Jesús María.