A menudo, los peruanos caemos en el error de llenar nuestro plato de comida con algunos alimentos que nos gustan mucho, sin embargo, muchas veces dejamos fuera a algunos ingredientes que podrían proporcionarnos mayores nutrientes. Es por eso que en ‘Doctor en Casa’ te enseñamos cómo debes distribuir tu plato para tener una mejor alimentación, sin tener un exceso de alguno de los componentes.
Así debe ser el plato
En el caso de los platos regulares, el 50% debe estar compuesto de vegetales variados, que al menos una vez al día deben estar crudos. El 25% pertenece a las proteínas, que puede ser carne de diferentes tipos, teniendo en cuenta la cantidad justa y necesaria. El 25% restante corresponde a los carbohidratos, que en nuestro país acostumbra ser el arroz.
Los platos vegetarianos deben dividirse en tres partes iguales. La primera de ellas debe estar compuesta de vegetales de diferentes tipos y colores. La otra parte pertenece a las proteínas vegetales, que pueden ser cualquier menestra. Finalmente, el plato lo completa la presencia de carbohidratos.